Corquín Copán

Se encuentra al sur del departamento de Copán, a 45 Km. al sur de la cabecera departamental, Santa Rosa, con una población arriba de 17,000 habitantes, mayoritariamente descendientes de las tribus Tolteca. Posteriormente al municipio se dio la llegada de otros pobladores provenientes de otras regiones y países, con lo cual se fue dando lugar a un mestizaje que le da característica particular a los habitantes del municipio. El Índice de Desarrollo Humano de Corquín de acuerdo al IDH 2011 es de 0.642.

San Pedro Copán

A cinco kilómetros al norte de Corquín y en la carretera que conduce a Santa Rosa, se encuentra asentado el municipio de San Pedro Copán, un municipio de aproximadamente 6,000 habitantes, y que presenta condiciones similares a las de Corquín, en aspectos edafo climáticos y productivos. El IDH del municipio de San Pedro Copán es de 0.646.

Cucuyagua Copán

Es el punto de convergencia por conectividad vial de los municipios del sur de Copán, lo que le ha permitido desarrollar economía de servicio y comercios de forma dinámica. Es paso obligado también para conectar con la carretera CA-4 que conduce a San Pedro Sula y a las fronteras con Guatemala y El Salvador. Cuenta con una población aproximada de 16,700 habitantes. El IDH de este municipio es de 0.625.

Belén Gualcho Ocotepeque

Municipio ubicado a 22 Km al sureste de Corquín Copán, cuenta con una población aproximada de 16,000 habitantes, descendientes de la etnia Lenca. En la actualidad, en el municipio de Belén Gualcho Ocotepeque, los rasgos de esta cultura son palpables y aun conservan muchos de los aspectos que caracterizaron el emporio de esta Tribu. El IDH de este municipio es de 0.577.

Talgua, Lempira

Es uno de los más antiguos municipios de Honduras, se ubica sobre una colina, que a su vez se encuentra al lado de un río. A su alrededor hay montañas muy grandes, algunas de éstas pertenecientes a Copán. Cuenta con una población aproximada de 11,000 habitantes.

San Sebastián, Lempira

Tiene los siguientes límites: al norte con el municipio de San Manuel Colohete y el departamento de Ocotepeque; al sur con los municipios de Tomalá y San Andrés. Al este con los municipios de La Campa y San Manuel Colohete; al oeste con los municipios de Guarita, Cololaca y San Marcos de Caiquín. Cuenta con una población aproximada de 11,000 habitantes.